«GINERating friends: Creating Christmas cards and bookmarks for our Erasmus+ friends in Romania, Lithuania, Portugal, Cyprus and Croatia»




«GINERating friends: Creating Christmas cards and bookmarks for our Erasmus+ friends in Romania, Lithuania, Portugal, Cyprus and Croatia»
El martes día 19, coincidiendo con la sesión del Club Giner de lectura sobre autores polacos: Wislawa Szymborska y Adam Zagajewsky, promovimos una actividad transversal a la que hemos dado el nombre de “Instante poesía”.
Quizá entre todos hemos propiciado la equivocada idea de que la poesía es para las clases de lengua y literatura y la hemos encorsetado en el curriculum. Pero ¿acaso la poesía no es un arte vivo para todos? ¿No es capaz cualquiera y en cualquier circunstancia de emocionarse y reflexionar ante unos versos?
Esta premisa ha generado nuestra propuesta que consiste en llevar la poesía a los alumnos que habitualmente no tratan la literatura en el aula. Con la colaboración de la profesora de FOL, Cristina Juárez, diseñamos una sesión poética para los alumnos del Ciclo de Grado Superior de Sistemas de telecomunicación. Les hablamos de nuestro proyecto, de la vida y obra de la poeta Szymsborska, leímos y comentamos algunos de sus poemas, reordenamos uno de ellos, para comprobar que, en poesía, el orden de factores sí altera el producto y finalmente ellos mismos crearon su propio poema, teniendo como modelo “Posibilidades”, una obra de la poeta polaca. Los alumnos, algo sorprendidos y cohibidos en un primer momento, supieron apreciar los poemas, hicieron comentarios de gran profundidad e interés y mostraron una sensibilidad que honestamente no esperábamos. Ha resultado una tarea muy enriquecedora para quienes la diseñamos y, según sus propias palabras, liberadora e interesante para los alumnos.
Después de una “experiencia piloto” tan positiva, con la colaboración de otros grupos y profesores, intentaremos repetir y consolidar esta actividad que nos saca de la rutina, nos conecta con nuestras emociones y potencia la creatividad de todos.
https://www.facebook.com/437951479632679/videos/vb.437951479632679/563309254482181/?type=2&theater
El proyecto KA229 THE POWER OF UNDERSTANDING ha echado a andar a través de sus Clubs. Profesores y alumnos estudiarán aspectos como el lenguaje, la ecología, la historia, la pertenencia a la Unión Europea o el periodismo según el club al que pertenezcan. Todos se muestran ilusionados ante este trabajo que, a lo largo de dos años, les permitirá realizar múltiples actividades centradas en su propio club aunque sin perder de vista la cohesión que entre todos ellos se mantendrá durante la duración del proyecto.
Del 21 al 25 de octubre 2019, los profesores del IES GINER DE LOS RÍOS Florentino Lomillo Álamo y Ana Isabel Ferreras Valladares hemos participado en la primera movilidad a Cracovia (Polonia) del proyecto Erasmus+ KA 101 Job Shadowing: “Hacia una educación Europea Inclusiva. Generando oportunidades a través de la formación del profesorado”. Realizamos un job-shadowing u observación de buenas prácticas en un centro educativo de Cracovia, Polonia. La observación del trabajo realizado por otras personas es una de las formas de desarrollo profesional, lo que permite adquirir nuevas habilidades y competencias, ampliando la perspectiva profesional.
En nuestro caso, el IES GINER DE LOS RÍOS visitó el Instituto XIII LICEUM OGÓLNOKSZTAŁCĄCEGO Bohaterów Westerplatte de Cracovia, que está llevando a cabo el proyecto:“Journey to the sources of motivation” y pretende encontrar ideas para mejorar la motivación de los alumnos.
A lo largo de la semana, se llevaron a cabo talleres (workshops) de profesores polacos y españoles, durante los cuales conocimos el sistema educativo en Polonia, el instituto, sus prioridades y sus metodologías de trabajo. El job-shadowing consistió en la observación de las clases de Inglés, Alemán, Geografía e Historia. Tuvimos también la oportunidad de realizar la observación de una actividad extraescolar promovida por la profesora de religión, S. Halina Mol en el barrio judío de Kasimierz.
Hemos aprendido de este instituto polaco que sus objetivos son claros: una escuela moderna, que pretende enfrentarse a los retos de la sociedad actual, cambiante, e internacional. Para ello las líneas de acción se llevan a cabo a través de una gestión clara y eficaz y un trabajo en equipo por parte del profesorado. Valoramos su apuesta decidida por los idiomas extranjeros y el enfoque transversal de la educación en valores. Destacamos la utilización de metodologías de interacción con el alumnado en el aula y de una pedagogía centrada en la reflexión y el pensamiento crítico. Por otro lado nos gustaría resaltar las visitas culturales realizadas donde pudimos conocer algo más sobre la historia, la cultura, la literatura y los monumentos de Cracovia.
La experiencia del job-shadowing en Polonia ha sido única. Nos ha enriquecido enormemente, no sólo como docentes, sino también como personasy agradecemos a los profesores Grzegorz Nowakowski, Joanna Szczechowicz y Aleksandra Kołodziej su cercanía, eficiencia y trabajo bien hecho.
ENLACES DE INTERÉS:
PÁGINA WEB del Instituto XIII LICEUM OGÓLNOKSZTAŁCĄCEGO Bohaterów Westerplatte de Cracovia
http://www.xiii-lo.krakow.pl/strony/aktualnosci.html
PÁGINA WEB DEL PROYECTO”Journey to the sources of motivation” del Instituto XIII LICEUM OGÓLNOKSZTAŁCĄCEGO Bohaterów Westerplatte de Cracovia
http://kierunek-motywacja.weebly.com/
ARTÍCULOS EN LA REVISTA: “Thirteen” del Instituto XIII LICEUM OGÓLNOKSZTAŁCĄCEGO Bohaterów Westerplatte de Cracovia
Haz clic para acceder a trzynastka_18.pdf
VIDEOS REALIZADOS POR EL EQUIPO DE PROFESORES DEL Instituto XIII LICEUM OGÓLNOKSZTAŁCĄCEGO Bohaterów Westerplatte de Cracovia
Video resumen del JOB-SHADOWING:
https://drive.google.com/file/d/1uO8Cod8MSlG9gbC-yxksZDPbWaG6BUD1/view?usp=drivesdk
La biblioteca del Centro participa también en nuestros proyectos Erasmus+. Aprovecharemos cada movilidad para aportar datos de carácter lingüístico y literario sobre los países visitados. El expositor del hall del instituto, donde se encuentra nuestro “rincón del lector”, será el espacio que utilizaremos para ofrecer esta información.
El “Job shadowing” a Cracovia es la primera etapa de nuestro periplo y ya hemos organizado nuestro expositor para acercar la lengua polaca y sus autores a nuestra comunidad educativa.
El polaco es una lengua eslava, de carácter flexivo, que utiliza el alfabeto latino, aunque con algunos rasgos característicos. Se rastrean sus orígenes en torno al siglo X. Su literatura cuenta con grandes nombres como: STANISLAW LEM, JERZY ANDRZEJEWSKI, SLAWOMIR MROZEK,HENRYK SIENKIEWICZ, CZESLAW MILOSZ o WITOLD GOMBROWICZ.
Nosotros hemos dedicado nuestro “rincón” a dos autores muy significativos: el periodista y ensayista Ryszard Kapuściński y la poeta y premio nobel de literatura Wislawa Szymborska. Como homenaje a esta escritora, hemos seleccionado algunos poemas para dar a conocer su trabajo, su compromiso y su sensibilidad,
La elección de Wislawa Szymborska se debe a que será, junto con Adam Zagajewski, protagonista de la sesión del CLUB GINER DE LECTURA del día 19 de noviembre. Desde estas líneas agradecemos el apoyo y la colaboración de los organizadores y participantes en el club. .
Por otra parte, hemos escogido a Ryszard Kapuściński porque en nuestra biblioteca contamos con varios libros suyos: Ébano, El imperio y Viajes con Heródoto, adquiridos a instancias del departamento de Geografía e Historia. Confiamos en que poco a poco, “nuestro rincón” se convierta en una pequeña ventana a otras lenguas y otras vivencias.