Blog Feed

«Swedish Educational System» del Proyecto Erasmus KA101

El pasado 26 de septiembre, la profesora del IES Giner delos R´íos Dª Julia de la Torre, presentó en un concurrido acto en el Salón de Actos del IES, las características más destacables del Sistema Educativo Sueco.

Dicho acto, fua parte de la culminación del Proyecto Erasmus KA101 “HACIA UNA EDUCACIÓN EUROPEA INCLUSIVA. GENERANDO OPORTUNIDADES A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO”

Tras la presentación los asistentes participaron en un sosegado debate comparando nuestro Sistema Educativo con el sueco y viendo qué puntos podrían tener cabida en nuestro sistema.

Finalización del Proyecto KA229

Tras varios años de esfuerzo y de grandes experiencias enriquecedoras, hemos finalizao con éxito nuestro Proyecto KA229 » The Power of Understanding»

Gracias a todos los participantes y colaboradores.

¡Un gran trabajo en equipo!

Sites for disemination:

https://sites.google.com/view/thepowerofunderstanding/home

(PRPE+): 

https://erasmus-plus.ec.europa.eu/projects/search/details/2019-1-RO01-KA229-063057

eTwinning. Twinspace:

https://twinspace.etwinning.net/96460

Charla-coloquio sobre el Sistema Educativo sueco. 26/10/22-17.10h

El próximo 26 de octubre se celebrará en la Sala de Audiovisuales del IES Giner de los Ríos una charla coloquio sobre el Sistema Educativo sueco.

Dicha acticividad, surge tras el curso : «Stuctured educational visit to schools & training seminars» realizado por una profesora participante en el Programa Erasmus+ a Estocolmo, el pasado mes de septiembre.

¡¡¡¡¡ Os esperamos!!!!!

Structured Educational Visit to Schools & Training Seminars, in Sweden (18/09/2022 to 24/09/2022) – Julia de la Torre

Día 1

Comienza el curso “Structured Educational Visit to Schools & Training Seminars in Sweden 18/09/2022 to 24/09/2022. Stockholm (Sweden)

Un total de 10 países tienen profesores involucrados en este curso que propone un acercamiento al sistema educativo sueco desde una perspectiva real gracias a las visitas a diferentes escuelas que se realizarán a lo largo de la semana.

Día 2

Estocolmo es una ciudad con grandes contrastes entre su pasado, monumental y con una hermosa arquitectura, y su presente, terriblemente moderno, eficiente y organizado.

Su sistema educativo refleja el compromiso de esta sociedad con la educación de sus ciudadanos desde el siglo XIX hasta nuestros días. El desarrollo del “modelo sueco” desde los años cincuenta ha permitido afianzar este compromiso y dotarlo de los elementos de universalidad, igualdad y excelencia por los que es reconocido en todo el mundo. Un sistema que supone 10 años de escolarización obligatoria con TODOS los gastos cubiertos por el estado sueco: transporte, comedores y material (chromebooks, material fungible y libros de texto).

A través de una interesante conferencia fuimos conociendo las peculiaridades de este sistema, así como los grandes desafíos que debe enfrentar debido a su problemática actual.

Días 3-4-5

Y por fin llegaron las visitas a las escuelas. Tres escuelas fueron el objetivo de nuestra curiosidad: Angskolan, Drottning Blankas y Vittra Brotorp.

Julia de la Torre en la escuela de estocolmo Drottning Blankas

Lo más sorprendente:

· Los espacios de ocio y trabajo a disposición de los alumnos durante la mañana (no tienen todas las horas con docencia y ni siquiera tienen cada día el mismo horario)

· Las bibliotecas, alegres y luminosas.

· El talante del profesorado a la hora de tratar con los alumnos, permitiéndoles levantarse, sentarse de forma “relajada”, llevar cualquier tipo de indumentaria (gorras, velos, …) y su inmensa paciencia con los más pequeños e inquietos.

· Las cafeterías y comedores, concebidos como espacios para compartir impresiones también con los profesores.

· La gran importancia que dan a la salud mental y emocional del alumnado.

· El principal papel de la escuela: educadora de CIUDADANOS RESPONSABLES.

· La importancia de la escuela para alcanzar autonomía y autoestima.

Presentación oficial de la revista «WORDS»

Tras muchos meses de arduo trabajo, el pasado 6 de junio de 2022 hemos publicado  y presentado oficialmente la revista “WORDS” .

Es el producto del trabajo realizado desde el año 2019 por los Clubs que organizamos en el proyecto KA229, con el objetivo de mejorar la lectoescritura y la competencia lingüística en lengua extranjera de nuestros alumnos.

Recoge de manera interdisciplinar, artículos, entrevistas, piezas de teatro, historias, poemas, reflexiones de alumnos y profesores trabajando colaborativamente.

FELICIDADES A TOD@S LOS QUE HABÉIS PARTICIPADO. ES UN GRAN TRABAJO!!!!

Presentación inicial
Interpretación de un poema por parte de varias profesoras del IES
Intervención de los alumnos participantes
Agradecimiento de la Directora del IES Gines de los Ríos, Dª Carmen de la Rosa